Nuestros Servicios

Levantamiento de Riesgos y Confección de Matriz, de acuerdo a la Ley 20.393 y 21.595.

Este proceso se lleva a cabo a través de entrevistas con los roles más relevantes de la organización, lo que permite identificar los procesos más riesgosos que se llevan a cabo en el desarrollo del negocio, con foco en aquellos que dicen relación con los delitos de ambas leyes. El entregable es la Matriz que permite priorizar aquellos riesgos más críticos.

Creación e implementación de un Modelo de Prevención de delitos.

De acuerdo a la Matriz resultante del levantamiento de riesgos, se crea el Modelo adaptado para la compañía que contendrá la identificación de los procesos críticos, así como el compromiso de implementar los controles necesarios para mitigar los riesgos.

Capacitación y difusión a toda la organización.

En esta etapa se planifican actividades de entrenamiento de orden general y, de acuerdo al área/público, especificas en aquellas materias de mayor relevancia para la organización.

Capacitación del encargado de prevención de delitos.

En esta instancia se realiza apoyo en la búsqueda-selección-inducción de la persona que ejerza el rol de Encargado de Prevención del Delito o quien lidere dicha misión en caso de haber más de uno.

Canal de denuncias web.

Consiste en la implementación de un canal de denuncias 100% online que permite gestionar de manera efectiva, transparente, confidencial y trazable, todas las consultas y denuncias que involucren a la organización, que está en línea con las exigencias de la Ley Karin y como parte de un Modelo de Prevención de Delitos efectivo.

Creación de políticas, Procedimientos y otros controles.

De acuerdo a las actividades más riesgosas de la organización, se redactan las políticas y procedimientos necesarios para expresar de manera clara los lineamientos de la compañía. De la misma forma, se proponen y apoya en la implementación de los nuevos controles que se requieran para mitigar los riesgos.

Diseño e implementación de Código de Conducta/Ética.

Se propone la creación de un Código como guía principal de los valores éticos de la compañía, así como la puesta en funcionamiento del mismo.

Diseño de Procedimiento de Investigación de Denuncias/Consultas.

Conforme a lo que defina la organización, se redacta el procedimiento por el cual se guiarán todas las investigaciones que ingresen a la compañía, definiendo los plazos, canales, y demás etapas relevantes.

Ejercer como Oficial de Cumplimiento Externo.

Servicio externo en el cargo de Oficial de Cumplimiento (Encargado de Prevención del Delito) bajo las atribuciones que contempla la ley, reportando directamente a la alta dirección de la compañía.

Apoyo en investigaciones internas.

En esta instancia se lleva a cabo el proceso de entrevistas en el marco de una denuncia en relación a una presunta irregularidad, mala conducta o incumplimiento, de acuerdo a lo establecido por la compañía, con la entrega del informe correspondiente.

Realizar la debida diligencia para proveedores y/o clientes.

Consiste en llevar a cabo el proceso de revisión de personas naturales o empresas que sean proveedores vigentes de la compañía o que estén en proceso de creación, para verificar cumplimiento legal y ético (conflictos de interés, por ejemplo)

Ajustes a las políticas internas por cambios normativos (Ej. Ley Karin).

 En conformidad con lo que establezca la ley, se realiza la actualización de Reglamento Interno, creación de protocolos, campañas de difusión, etc. que permitan cumplir con la normativa vigente.